
En Buenos Aires, con la ayuda de Julián Álvarez, venerable de la Logia Independencia, fundaron la Logia Lautaro, cuyo primer presidente fue Carlos María de Alvear.
Después de organizar el Ejército del Norte creó la Logia Lautaro de Córdoba, y cuando asumió como Gobernador Intendente de Cuyo, fundó la Logia Lautaro de Mendoza.
Estas logias lautarinas eran las que le daban el apoyo logístico y político a San Martín para poder cumplir con su plan Libertador.
Declarada la Independencia, el Director Supremo Juan Martín de Pueyrredón lo nombró General en Jefe del Ejército de los Andes, y cuando se hizo cargo, fundó la Logia del Ejército de Los Andes en la que fue designado su presidente.
A poco de su llegada victoriosa a Lima, San Martín fue proclamado Protector del Perú y en forma inmediata fundó la Logia Paz y Perfecta Unión de la capital peruana que en la actualidad lleva el número 1 de la Gran Logia del Perú.
El encuentro de Guayaquil con el Maestro Masón Simón Bolívar, fue organizado por la Logia Estrella de Guayaquil.
Culminada la gesta emancipadora regreso al viejo mundo permaneciendo en Escocia. Asistió a las tenidas masónicas de las logias San Andrés Nº59 y San Juan Operativo Nº92.
Luego pasó a Bruselas, donde se incorporó a la Logia La Perfecta Amistad que mandó acuñar una medalla de plata en su homenaje.

fuente: Gran Logia de la Argentina