Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Neil Armstrong

Colapsar
X
Colapsar
  •  

  • Neil Armstrong

    A las puertas de la Gran Logia de Washington sendas estatuas de Neil Armstrong y Edwin Aldrin recuerdan a los dos hermanos masones que llegaron a la Luna y protagonizaron la primera caminata sobre su superficie el 21 de julio de 1969.



    Michael Collins, el tercer tripulante de la Misión Apolo 11, permaneció en órbita aguardando a sus dos compañeros. El hermano masón de la Argentina, doctor Enrique Ernesto Febbraro, ideó esa fecha como el “Día del Amigo” que ya se celebra en más de cien países.
    La Masonería Argentina expresa su dolor ante el pase del hermano Neil Armstrong al Oriente Eterno.
    Había nacido en Ohio el 5 de agosto de 1930 y recibió la licencia de piloto antes de graduarse en la escuela Blume de Wapakoneta, su colegio secundario, en 1947.
    Inició sus estudios universitarios de ingeniería aeronáutica gracias a una beca de la Marina de los Estados Unidos y desde 1949 realizó su servicio militar en la Marina como aviador. Tres años después accedió al Comité Consultivo Nacional (NACA) como ingeniero, piloto de pruebas, astronauta, administrador de la NACA y laAdministración Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (NASA). En 1962 obtuvo una plaza de astronauta.
    El 16 de marzo de 1966 voló en su primera misión espacial como comandante del Gemini 8, con David Scott. Posteriormente, cuando pisó la Luna como Comandante de la Apolo XI, pronunció su famosa frase: “Es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad”
    Armstrong recibió la Medalla de la Libertad, la distinción más importante ofrecida a un civil de los Estados Unidos, la Medalla a la Distinción por Servicio de la NASA, la Medalla al Servicio Excepcional de la NASA, 17 medallas de otros países y la Medalla de Honor del Congreso Espacial.
    Durante la década de los ’70 fue designado vice administrador asociado para la división de Aeronáutica de las Oficinas Centrales de la NASA y ejerció como profesor de Ingeniería Aeroespacial en la Universidad de Cincinnati.
    Entre 1982 y 1992, fue presidente del Computing Technologies for Aviation, Inc. y a continuación encabezó la junta directiva de AIL Systems, Inc., una compañía de sistemas electrónicos.
    Falleció hace pocas horas a los 82 años de edad después de una operación cardíaca a la que fue sometido el 8 de agosto.
    La Masonería Argentina rinde emocionado homenaje a su hermano Neil Armstrong. Su paso por la vida, cargado con las herramientas masónicas, constituye un ejemplo para la Humanidad.

    fuente: Gran Logia de la Argentina
      Está desactivada la publicación de comentarios.

    Últimos Artículos

    Colapsar

    • Conmemoración de las Víctimas del Holocausto
      por Gran Logia de la Argentina



















      Liberté chérie (“libertad querida”) fue una logia masónica conocida por haber funcionado adentro del campo de concentración nazi de Esterwegen durante la Segunda Guerra Mundial.

      Se fundó en la segunda quincena de noviembre de 1943, después de la llegada del maestro masón Amédée...
      27/01/2023, 16:34:47
    • Victor Raul Haya de la Torre
      por Gran Logia de la Argentina
      La Masonería Argentina rinde homenaje al hermano masón Víctor Raúl Haya de la Torre, estadista peruano que pudiendo haberse beneficiado materialmente de sus excelsas condiciones personales e intelectuales, prefirió una vida de sacrificio y de entrega a sus ideales.



      Dos conceptos suyos dicen todo a su respecto:
      “Quienes han creído que nuestra misión era llegar a Palacio están equivocados. A palacio llega cualquiera, porque el camino que conduce a él se compra...
      12/12/2022, 18:42:19
    • Neil Armstrong
      por Gran Logia de la Argentina
      A las puertas de la Gran Logia de Washington sendas estatuas de Neil Armstrong y Edwin Aldrin recuerdan a los dos hermanos masones que llegaron a la Luna y protagonizaron la primera caminata sobre su superficie el 21 de julio de 1969.



      Michael Collins, el tercer tripulante de la Misión Apolo 11, permaneció en órbita aguardando a sus dos compañeros. El hermano masón de la Argentina, doctor Enrique Ernesto Febbraro, ideó esa fecha como el “Día del Amigo” que ya...
      12/12/2022, 18:42:19
    • Adrián Otero
      por Gran Logia de la Argentina
      La Masonería Argentina recuerda hoy, a un año de su fallecimiento, a su hermano, el músico argentino, cantante, líder y principal compositor del conjunto de Blues, Rock and roll, Blues rock, Jazz rock y R&B Memphis La Blusera. Nació en Buenos Aires el 31 de julio de 1958.



      La presentación de Memphis en vivo fue en el teatro Unione e Benevolenza (1978) ante alrededor de 100 personas. Después fue telonero de Pajarito Zaguri en Obras y en 1982actuó en el Festival B.A....
      12/12/2022, 18:42:19
    • Homenaje a José Roque Pérez en el 150° aniversario de su fallecimiento
      por Gran Logia de la Argentina
      Encabezadas por nuestro Gran Maestre, Pablo Lázaro, se llevan a cabo ceremonias de homenaje a nuestro Hermano y primer Gran Maestre, José Roque Pérez.



      En el 150° aniversario de su fallecimiento, Hermanos, Logias e instituciones de todo el país rinden homenaje a quien prestara un servicio invalorable a nuestra sociedad.
      El mandil azul que vemos en la foto, apoyado sobre una simple silla, sin pompa alguna, representa la ausencia de un Hermano que, en el caso de...
      12/12/2022, 18:42:19
    • Documental : Roque Pérez (anticipo)
      por Gran Logia de la Argentina
      Roque Pérez: el documental
      Cultura de la Gran Logia




      Próximamente. Pablo Lázaro, Eduardo Lazzari, Nicolas Breglia, entre otros, en un documental que relata la apasionante historia de José Roque Pérez, primer Gran Maestre de la Gran Logia de Argentina, en el 150° de su fallecimiento, durante la epidemia de fiebre amarilla.
      Presentación | Anticipo

      Pablo Lázaro
      Gran Maestre de la Gran Logia de Argentina de Libres y Aceptados Masones

      ...
      12/12/2022, 18:42:19
    Trabajando...
    X